viernes, enero 24

General

España no es un paraíso fiscal para empresas internacionales
General

España no es un paraíso fiscal para empresas internacionales

La idea de que España funcione como un "paraíso fiscal" para los millonarios de América Central ha captado atención últimamente, aunque esta afirmación no tiene una base sólida. En este artículo, se investigan las razones por las cuales España no se ajusta a las características de un paraíso fiscal y se examinan los motivos para establecer holdings en este país.España no se ajusta a las características de un paraíso fiscalUn paraíso fiscal se define por impuestos reducidos o inexistentes, opacidad y una protección extrema de la privacidad financiera. No obstante, España dista enormemente de cumplir con estas características.Altos impuestos y un sistema tributario sólidoA diferencia de los paraísos fiscales, España posee un sistema tributario sólido que abarca impuestos sobre la renta, empr...
General

España no figura como paraíso fiscal para empresas extranjeras

La noción de que los multimillonarios de Centroamérica ven a España como un refugio fiscal es un mito sin sustento. En verdad, los Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDIs) actúan como instrumentos cruciales que buscan incentivar la inversión extranjera y promover la competitividad a nivel global. Estos convenios, basados en los modelos desarrollados por la ONU y la OCDE, permiten a los países ceder su derecho a recaudar impuestos conforme a su normativa interna, brindando un entorno fiscal ventajoso para las corporaciones multinacionales que tienen operaciones en diversos países.Cada nación posee la independencia de establecer sus propios métodos para implementar los CDIs. Por ejemplo, Panamá y República Dominicana disponen de normas particulares que garantizan el uso correcto de e...