![Convirtieron una pequeña cabaña en la costa de Washington en su isla de escape Convirtieron una pequeña cabaña en la costa de Washington en su isla de escape](https://static01.nyt.com/images/2023/06/18/realestate/16SMALL-ORCAS-SUB-01/16SMALL-ORCAS-SUB-facebookJumbo.jpg)
Para una escapada a las Islas San Juan, a poco más de dos horas al norte de Seattle, Joe Herrin sabía que no se necesitaría mucho.
Mientras crecía, lo más destacado de cada verano era un viaje en barco de dos semanas por estas islas cerca de la frontera con Canadá, donde su familia dormía dentro de los límites de un casco de barco de 26 pies de largo. Más tarde, como adulto joven, asumió que tendría su propio bote.
Pero poco después de conocer a su futura esposa, Belinda Bail, la llevó a ver la isla Orcas, la más grande de estas islas al noroeste de Washington, en ferry y en automóvil. “Y descubrí que hay mucho más en las islas de lo que se puede ver desde la costa”, dijo el Sr. Herrin, de 57 años, director fundador de Heliotropo Arquitectos.
“Me llevó a su lugar favorito y también me enamoré”, dice la Sra. Bail, de 56 años, arquitecta que trabaja para la compañía de inversión inmobiliaria. BentallVerdeRoble. “Nunca olvidaré haber cruzado la Isla Orcas por primera vez, pasado este enorme parque estatal, el Parque Estatal Moran, y a lo largo de este pequeño y encantador lago, el Lago Cascade. Era realmente un lugar mágico. »
En los años siguientes, la pareja se casó y compró una casa en Seattle que había pertenecido a los abuelos del Sr. Herrin, realizando renovaciones poco a poco de acuerdo con sus finanzas. A principios de 2002, esperaban a su primera hija, Audrey, que ahora tiene 21 años.
Fue entonces cuando el Sr. Herrin de repente se sintió obligado a buscar una casa de vacaciones en las islas.
“Fue financieramente estúpido”, dijo, porque él y la Sra. Bail ya estaban agotados por la renovación de Seattle y tenían pocos ahorros. «Pero solo quería darles a mis hijos algo como lo que yo tenía cuando era niño».
Con un préstamo de los padres de la Sra. Bail, comenzaron a buscar la casa más barata que pudieran comprar en la Isla Orcas. Lo que encontraron fue un marco en A de la década de 1960 construido a partir de un kit que formaba parte de una asociación de condominios, lo que les dio a nueve propietarios 50 pies de frente al mar a cada uno, en 36 acres compartidos. La cabaña tenía aproximadamente 825 pies cuadrados, incluido un desván abierto. Y se hundió poco a poco en la tierra, porque no tenía fundamento.
El precio de venta fue de $ 350.000. La pareja ofreció $275,000, lo máximo que podían pagar. No recibieron respuesta. La cabaña todavía estaba en el mercado en el otoño de 2002, por lo que volvieron a hacer la misma oferta, y esta vez el vendedor aceptó.
Durante las próximas dos décadas, trabajaron para mejorarlo. Primer gran proyecto: colocar los cimientos debajo de la cabina y reemplazar las ventanas de vidrio simple por ventanas de vidrio doble.
“Tuvimos que refinanciar nuestra casa para sacar suficiente dinero para ponerle los cimientos”, dijo Herrin. «Una vez que el contratista terminó, habíamos gastado cada centavo que teníamos, por lo que la única forma de avanzar más era hacerlo nosotros mismos».
Por lo tanto, la pareja comenzó a organizar «grupos de trabajo» regulares: fines de semana con amigos en los que proporcionaban alojamiento, comida, cerveza y vino a cambio de trabajo gratuito. Construyeron un nuevo puente; arrancó la moqueta de pelo largo y colocó el suelo de pino; pintó las vigas de madera en el interior; blanqueó los paneles; y plantó un jardín.
«Fue increíble», dijo el Sr. Herrin. «A la gente le encantó».
En el camino, dieron la bienvenida a una segunda hija, Marina, que ahora tiene 13 años. Y a medida que sus finanzas mejoraron, comenzaron a contratar contratistas para realizar trabajos más grandes.
Quitaron el techo viejo para instalar un mejor aislamiento y luego agregaron un techo de metal. Cortaron un gran lucernario que sube desde la cocina hasta el entrepiso. Agregaron una cama empotrada con cajones de almacenamiento incorporados en el desván y un sofá empotrado en la parte inferior de las escaleras para maximizar el espacio en la sala de estar.
Más recientemente se han ampliado (ligeramente) con una pequeña adición en la parte trasera de la casa. Con una superficie de 48 pies cuadrados, ofrece una entrada adecuada y una ducha más cómoda. Revistieron esta sección con revestimiento de cedro que su contratista hizo con un tronco que encontró flotando en el agua. Al mismo tiempo, remodelaron la cocina con gabinetes simples de madera contrachapada de abedul y encimeras laminadas.
El costo total de las actualizaciones antes de la adición fue de solo $70,000, dijo Herrin, porque gran parte del trabajo lo hicieron ellos mismos. La adición y renovación de la cocina, que se completó en 2021, costó $ 100,000 adicionales.
Pero incluso después de todo el arduo trabajo, «lo que más amamos es la simplicidad», dijo Bail, y señaló que nunca aspiraron a crear nada más que una cabaña funcional en la playa.
«Es el lugar que es permanente para nuestra familia», agregó. “Podríamos mudarnos y cambiar de casa en la ciudad. Pero la cabaña es el lugar especial para nuestra familia, donde siempre regresaremos para pasar tiempo de calidad juntos y compartir recuerdos, amigos, familia y comida”.
Living Small es una columna quincenal que explora lo que se necesita para vivir una vida más simple, más sostenible o más compacta.
Para actualizaciones semanales por correo electrónico sobre noticias de bienes raíces residenciales, regístrese aquí.