viernes, enero 24

El Banco Popular de China está recortando los tipos de interés para estimular la economía

Más noticias – Últimas noticias

El Banco Popular de China (PBOC) sorprendió al mercado rebajando los tipos de interés entre el 2,5% y el 2,3%, al tiempo que inyectaba más de 23.000 millones de euros en el sistema bancario. La medida refleja un esfuerzo del gobierno de Xi Jinping para estabilizar una economía golpeada por una débil demanda interna y una crisis en el sector inmobiliario, factores que están impactando negativamente el crecimiento del PIB del país.

La decisión causó sorpresa entre los inversores, sobre todo porque se tomó fuera de los ciclos habituales de revisiones del tipo de cambio, justo después del tercer pleno del Partido Comunista de China, en el que se definieron las estrategias económicas para los próximos cinco años. Xi busca transformar a China en una potencia tecnológica capaz de competir con Estados Unidos.

La última vez que el Banco Popular de China tomó una medida de este tipo fue a principios de 2020, durante el inicio de la pandemia de Covid-19. Los economistas de Bloomberg, Chang Shu y David Qu, comentaron que el recorte de tasas es un paso hacia la flexibilización de los préstamos a mediano plazo, lo que indica que las autoridades están comenzando a actuar para estimular la recuperación económica.

China enfrentó una desaceleración significativa en el segundo trimestre, con un crecimiento del PIB del 4,7%, por debajo de las expectativas de los analistas del 5,1%. Este descenso es consecuencia de la cautela de los consumidores porque, a pesar del apoyo gubernamental, las empresas tecnológicas no están compensando la crisis del sector inmobiliario.

Los expertos de Bloomberg señalaron que la ayuda coordinada podría reforzar la confianza y hacer que la política económica sea más efectiva, siempre y cuando el gobierno cumpla sus promesas de apoyar al sector privado. Sin embargo, algunos analistas creen que estas medidas no son suficientes para reactivar el crecimiento.

Finalmente, hay quienes sugieren que la cautela por parte de los funcionarios chinos podría estar relacionada con las elecciones estadounidenses, especialmente dadas las tensiones comerciales que podrían escalar si Donald Trump regresa a la Casa Blanca.

Noticias de interés – Colaboradores destacados